La Alcaldía del distrito hace entrega del
nuevo puente de la carrera 19 con Av. del Rio
La
renovación de este antiguo puente, permitirá a los habitantes, transitar mejor.
Por:
Nevis Camargo Rodríguez
Luego de más de ocho meses
de reconstrucción, el puente de la carrera 19 con Av. Del Rio, será puesto al servicio
de la comunidad samaria a partir de las 4:00 pm de hoy trece de octubre del
2015.
La gerente del sistema
estratégico de transporte público anuncio a la comunidad, que este, es el
primer puente terminado de los tres que se han incluido en el plan de
renovación en la capital Magdalenense.
Así mismo, Virna (gerente
del SETP), aseguró que las renovaciones y el acceso vehicular, ayudaran a que
las congestiones en la vía sean menos concurridas, y, en un futuro permitirá
cambios en otras avenidas cercanas al lugar, pues ahora el paso será por cuatro
carriles, anteriormente eran dos, también cuenta con dos senderos para
peatones, uno de cada lado de la nueva estructura, un separador central, y por
lo afirmado anteriormente, su tamaño tanto de largo como de ancho ha sido
aumentado.
“El terminar este puente
es un paso más para seguir mejorando la movilidad de la ciudad, por cuanto pasamos de
tener dos carriles a cuatro. Además es importante resaltar que a pesar de todo
el traumatismo que hubo alrededor de estas obras, hoy vamos poder entregarles a
los samarios un puente en la carrera 19 acto para nuestro parque
automotor”, añadió.
El Alcalde aseguro a la
comunidad que “esta es una de las primeras obras
que vamos a entregarle a la ciudad producto de la ejecución que adelantamos de
puentes y vías del Sistema Estratégico de Transporte Público, sigue el de la carrera
quinta y posteriormente el de la cuarta, en este último ya estamos construyendo
parte de las vigas en un predio que se alquiló pero no se ha demolido este
puente para no generar un traumatismo mayor al que ya tenemos en materia de
movilidad”
Y que mejor forma de
estrenar este nuevo puente, que viendo el partido de la selección Colombia,
quien debutara hoy contra Uruguay, por las eliminatorias al mundial de Rusia
2018, el alcalde, Carlos Caicedo, informo que ubicara una pantalla grande ceca a
la nueva estructura para así, disfrutar de este nuevo puente, que es el
principio de muchos cambios a los que Santa Marta será sometida.
Restricción
de motos en el distrito de Santa Marta
Pese al partido de Colombia contra
Uruguay, no habrá circulación de motos
Entre
las 5:00 pm y 10:00 pm se prohíbe el fluir de dichos medios de transportes.
Por:
Nevis Camargo Rodríguez
Una vez más, se imponen
restricciones en días como los de hoy, pues bien sabemos, Colombia se
enfrentara contra Uruguay, en las eliminatorias para el próximo mundial que se
llevara a cabo en Rusia en el 2018.
Dicha medida, se ha iniciado
desde hace algunos años, y sus resultados han sido formidables, porque una vez más
se imponen, para así proteger a los samarios de sí mismo, y evitar accidentes,
que en su mayoría son provocados por moto, o se ven involucrados en dichos
hechos.
La alcaldía del distrito
cultural e histórico, añade esta medida, para que los policías, quienes tienen
el deber que salvaguardar a los ciudadanos, se les facilite controlar a quienes
conducen, y restringiendo las motos evitan desordenes públicos.
Todos aquellos que violen
esta normal, en el horario antes dicho, tendrán severas sanciones, y se
arriesgan a que el vehículo sea inmovilizado y decomisado por parte del cuerpo
de la policía de tránsito.
Quienes esperan que esta
medida, una vez más, muestre su eficacia, y todos los samarios puedan disfrutar
sanamente de la transmisión del encuentro de hoy, la policía de Tránsito,
aseguro que las medidas durante la restricción de las motos serán mayores, y se
realizaran pruebas de alcoholemia antes y después de la hora acordada para la
prohibición.
Esta medida se hace posible,
mediante el decreto 285 del 2015 el cual restringe la circulación de motocicletas, motociclos, moto triciclos, motocarros y
cuatrimotos, en la capital del departamento del Magdalena.
ANÁLISIS
Por: Nevis Camargo Rodríguez
Imperdonable violencia
Editorial
Este texto
periodístico, tiene como tema principal la violencia a personas de la tercera
edad e incluso a los niños, como podemos observar este fenómeno no se ve desde
este año, o de ahora, pues estudios en años atrás arrojan resultados que
afirman que con el pasar del tiempo ha ido aumentado el indicador de violencia
en estas personas. Tal parece que Colombia se ha olvidado que los ancianos son
quienes ayudaron a construir la sociedad en la que hoy en día vivimos, y que
los niños son el futuro de nuestro país, entonces, que estamos cosechado
actualmente para nuestras generaciones futuras, violencia, temor,
irresponsabilidad, son factores terribles que con el pasar de los años han ido
tomando más poder en el mundo en el que vivimos.
El párrafo de introducción en esta
editorial refleja directamente la intensión con la que irá el mensaje, es claro
que los ancianos y los niños, tal vez sean las personas más vulnerables, pero
eso no quiere decir que tengamos que tratarlos mal, omitirlos, u ocultarlos de
la sociedad, este género literario busca darle al público la opinión del medio
frente a una situación de cualquier índole, en este caso, El Tiempo, busca de
alguna forma motivar y hacerle ver a sus lectores uno de los problemas que
agobian a esta sociedad que cada día va decayendo.
Se hace con el fin de que la
comunidad se entere que cada vez la violencia se está tomando las riendas en
nuestra hermosa Colombia, y es necesario que actuemos rápido buscando
soluciones que ayuden a que este problema social tenga un pare, y las cifras de
violencia de este 20015 sean menores a las del año pasado.
Más programadores, por favor
Columna
Así titula Guillermo Santos Calderón,
en la columna de opinión para el periódico El Tiempo, quien hace algún tiempo
fue el vicepresidente de este mismo medio escrito, preocupación por la
generación actual de Colombia, es el tema principal de el señor Santos, en su
texto, plasma como hoy en día hace falta trabajadores que se encarguen de
programar, es decir, crear apps para cualquier tipo de aparatos electrónicos
que las acepten.
Las compañías colombianas,
actualmente contratan personas fuera de Colombia, que tienen estudios avanzados
y más profundizados sobre el tema de software, pues en nuestro país, la escases
de programadores es abundante. Guillermo, escribe a cerca de este problema,
porque se preocupa ante tal noticia, obtuvo una maestría en Ciencias de
Computación en Estados Unidos, es decir, que tiene conocimientos fuertes acerca
de esta situación.
Afirma que la creación de programas
es fundamental para el desarrollo de nuestra nación, pues motiva a personas
lejanas a este, que se incursionen y también conozcan z acerca de este.
Como dice en su columna, “Colombia
necesita ya los cambios educativos que le permitan producir a nuevas
generaciones de programadores para llenar el vacío que hoy en día existe.”
Por:
Nevis Camargo
Los
medios de comunicación cada día van a avanzando, pero en esta ocasión resaltare
la importancia que actualmente tienen las redes sociales en este medio
informativo. Si bien sabemos, una de las formas más rápidas de enterarnos de
las cosas que suceden a nuestro alrededor, son las famosas cuentas en las
diferentes redes sociales.
A
diario asumimos lo importante que es tener una cuenta en alguna red social
posible, no solo la moda nos hace pensar que es indispensable tenerla, pues a
través de estos diferentes espacios cibernéticos, podemos estar mayormente
informados de los sucesos relevantes que pasen en todo el mundo.
Facebook.
Twitter, Instagram, blogs y portales WEB, han tenido un gran auge en lo que va
corrido del siglo, tiene muchas facilidades y nos ayuda a estar bien informados
de los diferentes acontecimientos que surgen a diario, por medio de fotos,
videos, y comentarios, es más fácil que las noticias relevantes se tengan al
alcance de un clic.
No
solo el tener cuenta en estas redes sociales nos permite estar informados, pues
también nos facilita que le transmitamos al mundo noticias. En el caso de la
televisión, y sabemos que es un medio que casi toda la población en el mundo
tiene acceso a esta; nos permite llevar el mensaje a través de un vídeo, una
foto o un audio, un ejemplo es el caso de Caracol, la cadena televisiva
colombiana, que en su emisión de noticias, a diario le dan un espacio a los
televidentes, en el cual ellos pueden ser los periodistas y llevar la
información por medio de un vídeo.
Cada
una de estos espacios en el mundo virtual, nos dan una perspectiva diferente,
por ejemplo, en Facebook, las noticias pueden ir acompañadas de texto, audio,
imágenes, o como uno lo prefiera, en twitter, los textos deben ser con un
número determinado de caracteres, en instagram mas que todo son vídeos, máximo
de quince segundos, y en los portales informativos, ya sean de revistas o
periódicos, y también de canales de televisión o radio, las noticias son más
detalladas, pues se maneja un amplio espacio que les permite mezclar diferentes
herramientas.
Como
podemos ver, las noticias están a nuestro total alcance, cada una de las nuevas
tecnologías que han surgido a medida de que pasan los años, nos permiten
disfrutar de la variedad, ya sea con productos visuales o sonoros, o los dos
juntos.
As
nuevas generaciones, debemos estar a la par de estas nuevas tecnologías de
comunicación, manipularlas y estar al tanto de lo que a nivel mundial sucede, y
también, si es posible, empezar a compartir información con el mundo que nos
rodea.
ERRORES DEL LENGUAJE
Por: Nevis Camargo y Edgar Pacheco
Adiario
el ser humano crece, y es una necesidad aquirir nuevos conocimientos y mejorar
lo que ya se conoce. Mientras mas pasan los años nuevas cosas son descubiertas
y otras perfeccionadas, a continuacion les daremos explicaciones breves que son
importantes para todas las personas, pues la forma en la que nos expresamos y
porque no, como escribimos, da mucho de que hablar de cada uno. Es normal caer
e errores, pero lo siguiente nos ayudara a evitar que eso suceda.
Lo
que se conoce como gerundio, es aquella forma verbal que termina en ando –
iendo.
·
Uso
correcto:
·
Mientas estaba cantando llegaron los testigos
de Jehova
·
Cuando estes bebiendo no conduzcas
·
El esta construyendo la casa de sus sueños
·
Ayer estaba comiendo un Mcflurry
·
Cada vez que pasa me quedo mirando su hermoso
cabello
·
Uso
incorrecto:
·
Los piratas encontraron la caja conteniendo
tesoros
·
Cuando construyendo el motel ella se
accidento
El adverbio es la parte de la oración que ayuda a
modificar o ampliar el significado de un verbo, de un adjetivo o de otro
adverbio. Se clasifican en:
·
Lugar
Aquí mismo te mostrare al sujeto
·
Tiempo
Luego de clases
vamos por comida
·
Cantidad Es mucho para ti
Exclamativo ¡Que hermoso!
Exclamativo ¡Que hermoso!
·
Modo Así fue como nos
conocimos
·
Afirmación Exactamente fue esa
·
Negación Nunca te olvidare
·
Duda Quizá mañana te
llame
·
Interrogativo ¿Desde cuando con novio
Los adjetivos son los signos lingüísticos que modifican al sustantivo, a su vez acompañándolo y proporcionando información de este mismo como sus características:
·
Adjetivos calificativos: tu
carro esta muy sucio
Los apodos, remoquetes o
sobrenombres, son aquellas palabras que reemplazan el nombre de alguna cosa,
nombre propio, lugar, animal, país, ciudad entre otros, la Real Academia
Española, nos dice que se deben escribir en minúscula, pero hoy en día esta regla se ignora, pues en los medios de comunicación encontramos casos tales
como:
El Mono
·
Gabo
·
El Tigue
·
El Libertador
·
La Niña
·
Los Merengues
·
Ernesto “Che” Guevara
Análisis de entrevistas
Por: Nevis Camargo
La entrevista de
Jaime Garzón, es una entrevista de perfil, pues bien sabemos, que este tipo de
entrevista es aquella en la que el personaje se muestra tal y como es, en este
caso, se habla acerca del trabajo de Jaime Garzón, desde sus inicios, pasando
por su trabajo, y también algunas preguntas sobre sus personajes y sus ideales,
es decir, su filosofía y pensamiento hacia la política, el entrevistado también
hace comentarios acerca de sus creencias religiosas, a su vez hablan de temas
que en ese tiempo estaban en proceso, como era el tema de las Farc, aunque
siempre se ha visto, es una entrevista que muestra mucho como es la persona
entrevistada.
Ingrid Betancourt, la exsenadora y ex candidata a la Presidencia
de la República, habla en la entrevista sobre su experiencia cuando fue
secuestrada por las Farc, de la cual deducimos que es
una entrevista de opinión, pues a lo largo de esta, el dialogo entre las dos
personas es acerca del secuestro y el tiempo que estuvo privada de la libertad,
así que este sería el tema específico, que hace que sea una entrevista de tipo
de opinión.
LA VOZ DE LA EXPERIENCIA
Por: Nevis Camargo
Había
mucho personal en el set de grabación del canal regional CNC, todos los
trabajadores concentrados en lo suyo y yo en lo mío, el señor Jordan a leguas
se le nota la experiencia, es un poco grande de estatura y bastante ancho, pero
su conocimiento es más grande que todo lo anterior, estaba muy tranquilo, y
como no estarlo si todos los días habla delante de cámaras, y/o micrófonos, su
voz es tan llamativa, y es muy chistoso cuando alza las cejas cada vez que va a
exagerar alguna palabra, pero sobretodo no le gusta que le digan señor, según
él, se siente muy viejo, así que prefiere que le hablen de tú a tú.
En la ciudad de Santa
Marta es bastante conocido, y en algunas otras partes de Colombia, por su largo
trayecto laboral que durante algo más de 20 años ha tenido, a continuación, una
entrevista de perfil, pues, Jordan se muestra tal y como es, pero también habla
de lo que ha sido su vida laboral en los medios de comunicación y una que otra
anécdota algo mal contada por el poco tiempo que teníamos para realizar la
entrevista.
¿Quién es Jordan?
J.P.: Jordan Palacios es un joven
de 38 años, nacido en la hermosa ciudad de Santa Marta, una persona enamorada
de los medios de comunicación, soy periodista, y tengo alrededor de 20 años d
experiencia en radio y televisión, muy comprometido con el desarrollo del
periodismo en la ciudad, y de la comunicación, ya sean por los medios radiales
o televisivos.
Jordan, ¿Cómo se dio cuenta de sus habilidades para los
medios de comunicación?
J.P.: Mi mama es Maritza
Palacios, una mujer muy conocida en el ámbito radial en la ciudad de Santa
Marta y también por fuera, así que desde pequeño ella me llevaba a sus
reuniones, conferencias, entrevistas, y también a su lugar de trabajo, así que empecé
a ver lo espectacular que es la comunicación, y lo mucho que le sirve a una
persona desenvolverse de manera adecuada, es por eso me fui inclinando hacia
los medios.
Jordan, ¿Gracias a su mama encontró esas habilidades?
J.P.: Lo que pasa es que mi mama
estaba muy metida en los medios de comunicación, en todo lo que tiene que ver
con la parte de radio y periodismo, y como lo dije anteriormente, la acompañaba
a su lugar de trabajo, y demás ambientes, empecé a tener una relación muy
cercana con este medio, y me di cuenta
que en mí también había ese interés de trabajar en los medios audiovisuales.
¿En qué medio empezó a trabajar?
J.P.: Inicie trabajando en los
almacenes como animador de ventas, y posteriormente fui conociendo a personas
muy metidas en los medios de comunicación, a medida que fui creciendo, mi
interés por la comunicación fue creciendo, y gracias a todas las personas que
me brindaron su confianza y su Dios sus bendiciones.
¿En qué medio de comunicación cree que se desenvuelve
mejor, o cual es que el que más le gusta?
J.P.: Ninguno en específico, en
todos me desenvuelvo bien y me siento cómodo, y todos me gusta, desde que
inicie me gusto la radio, y televisión, y ahora tengo la capacidad de
profesionalismo para hacer ambos, aunque también soy voz comercial, de
diferentes empresas en la ciudad de Santa Marta, me siento cómodo con lo que
Dios ha permitido que haya en mi vida
¿Hace cuánto tiempo trabaja en CNC?
J.P.: Desde hace mucho tiempo,
pero CNC más que un canal es una familia, las personas que estamos como un
fundamento en este sitio, venimos trabajando hace más de 15 años, empezamos a
trabajar cuando la televisión estaba iniciando en el distrito de Santa Marta, con
canales comunitarios y radiados, ni siquiera televisión .
¿A parte de usted y su mama, en su familia hay más
integrantes que les guste la comunicación y los medios?
J.P.: Soy sobrino político del
señor Darío Gómez, el que trabaja en Telecaribe, antiguo director del programa
“Cheverisimo”, muy conocido por su sección “Las vainas de mi pueblo”, pero él
era un gran periodista y humorista, aunque dos de sus hijos, son productores de
cine y también trabajan en el medio radial como locutores y voces comerciales.
¿Alguna experiencia o anécdota significativa a lo largo
de su carrera en los medios de comunicación?
J.P.: Son muchas las historias
que puedo contar por todos los años que tengo de experiencia, aunque de algunas
no me acuerdo muy bien, y tal vez una de las más significativas que he vivido
en el canal CNC, fue cuando había un partido en la ciudad de Barranquilla, y al
estadio no nos permitieron llevar la cámara de vídeo, entonces decidimos
meterla en un bolso y grabar lo más que pudimos, pero logramos grabar varias
cuñas, y escenas valiosas, así que le cumplimos a los televidentes y
demostramos una vez más el compromiso de CNC, para con sus televidentes.
Señor Jordan, ¿En qué programa del canal CNC trabaja?
J.P.: Pues en el canal yo trabajo
en lo que se necesite, pero ahora más que todo con el asunto de los políticos
estoy haciendo un espacio en el canal que se llama Frente a Frente, el cual
permite a los políticos y los que aspiran a diferentes cargos puedan dar a
conocer sus propuestas y aspiraciones y también a motivar a la comunidad a que
les brinden su apoyo, también estoy en la parte de las capsula de fe, que todos
los días compartimos en el magazín “Hola hola Región Caribe”, de lunes a
viernes, pero más que todo soy el director comercial del canal, y a la vez soy
actor de voz.
¿Algún mensaje para quienes lo escuchan?
J.P.: Un mensaje de felicidades a
ustedes por la labor que hacen, a sus profesores por inculcarles este tipo de
actividades, y sobre todo al profesor Javier Charris, que es una persona con
fundamentos claros, que se preocupa por sus estudiantes, y muy complacido de
ser de gran ayuda para ti, y por su puesto para todos lo que necesitan
orientación en este tipo de actividades.
CLICK PARA ESCUCHAR ENTREVISTA
CLICK PARA ESCUCHAR ENTREVISTA